jueves, 22 de septiembre de 2016

La oculta historia de EPT




"Cada quien tiene una historia, pero nunca es contada de la manera correcta, solo una vez se hace."

Ya casi vamos a cumplir 60 años, desde que la Escuela Preparatoria de Texcoco (E.P.T.) empezó a existir.  Les mencionaré que no siempre ha estado situada en el mismo lugar. Antes se ubicaba por el Oriente del  patio del Centro Escolar Netzahualcóyotl. En esa época ese espacio fue reclamado por el Gobierno del Estado de México, para construir una cárcel municipal, pero no se pudo, ya que varios la defendieron. “En 1974, se movieron a donde actualmente se encuentra”, dijo Germán Méndez (Actualmente subdirector de la preparatoria).
Centro Escolar Netzahualcoyotl, donde
 antes estaba ubicada EPT

 El inicio de la E.P.T. fue cuando necesitaron un Plantel Educativo del Nivel Media superior, porque había alumnos de la secundaria nocturna con deseos de superación, casi todos trabajaban por las mañanas y acudían a la escuela por las tardes. Al concluir con ese nivel de estudios, por su condición de trabajadores, sería difícil desplazarse al Distrito Federal (D.F.) para cursar la preparatoria. Así que, “Cuando empezaron a dar clases, solo había turno vespertino”, dijo Germán Méndez. La mayoría de los alumnos y eran grandes.

Además de su tiempo, los profesores aportaron recursos para adquirir materiales indispensables que dieron un buen funcionamiento a la escuela. Aparte no recibían salario por su servicio.

Escuela Preparatoria Texcoco (E.P.T)


E.P.T. fue cambiando con el tiempo. “…antes solo estaba la primera planta de administración y solo había un edificio, con el tiempo fueron agregando el auditorio, la biblioteca, audiovisuales y las canchas de voleibol y basquetbol, incluso han cambiado su ubicación de la escuela y han ido remodelando cada una de ellas.”, dijo Germán Méndez.


 
Campo de futbol.
EPT
La biblioteca actualmente.

Me falta mencionar que la primera vez fue rechazada la creación de esta escuela, pero después fue aprobada. E.P.T. fue la primera escuela de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), pues era la primera escuela en recibir oficialmente la denominación de preparatoria. Aparte fue muy relevante, ya que en la región oriente del Estado de México, no se contaba con escuelas bachilleres.

 Fue asi como el Plantel “Texcoco” de la Escuela Preparatoria de la UAEM, se fundó en 1957, por el Profr. Benjamin Aguilar Talavera, director de la secundaria para trabajadores y del C. Rafael Espinosa López, presidente municipal constitucional y con el apoyo de algunos profesores.
Fundada en 1957




1 comentario:

  1. Yo fui la primera generación que salió del nuevo edificio de la EPT y era director chico de la Vega, mi nombre es Rosa Lilia Padilla Rodriguez

    ResponderBorrar